Ante todo, pido disculpas por no "atender" del blog, pero estoy muy liado con otros asuntos y hay que priorizar.
Desde Septiembre han pasado varias cosillas interesantes:
La Dirección General de Medio Ambiente nos ha resuelto favorablemente las dos solicitudes de cotos de la sierra que teníamos pendientes desde el mes de Abril, no obstante, la aprobación de los planes cinegéticos, que realmente nos permiten cazar en esos terrenos se han demorado muchísimo, sobre todo con el coto "Virgen de Fátima", hasta el punto de tener que suspender la montería del día 6 de este mes.
Ahora nos queda poner las chapas al citado coto. En este sentido pido voluntarios que tengan buenas piernas para echar una mano. Os recuerdo que el coto es de todos los 160 socios y como tal, espero que tiréis de voluntad y no nos dejéis toda la "tostá" a la directiva que son muchos kilómetros de perímetro interno y externo para poner chapas.

Se empezó la temporada con una batida los jabalíes en la "Pizarrera", salió muy mal para lo que se esperaba, bueno, para lo que yo esperaba, sólo 5 jabalíes. El que suscribe os puede asegurar que una semana antes había guarros ahí a fregar. Mi opinión, es que entre que empezaron a coger aceituna en la mancha con las vareadoras y los perros de las ovejas que llevaron a los olivares dos días antes de la fecha señalada, hicieron que se vaciara todo lo que había dentro. Aún así y como viene siendo habitual, Casto hizo de las suyas con un triplete. Sin duda, lo único que reseñar de ese "tostón" de batida.
Pero parece que la suerte al fin se alió con nosotros, el día 18 de noviembre y como solía decir ese famoso dúo "Sacapuntas" a la pregunta de cómo estaba la plaza... "abarrotaaaaaa".... pues así mismo estaba la sierra de la Malvana, abarrotáaa de bichos.
Se soltó muy tarde, sobre las 12:30, pues los últimos puestos se tardaron mucho en colocar y no había cobertura para avisar a los guías ni de teléfonos ni walkies. Antes de ello, ya se estaban escuchando los primeros disparos, señal que la mancha estaba repleta de caza, y nada mas soltar, empezó el jaleo escuchando las primeras ladras a lo que les correspondían los disparos de las posturas que intentaban hacerse con los jabalíes que salían a los cortaderos. Menuda ensalada de tiros.
Destacar un puesto que tiró 8 guarros y no se quedó con ninguno, y varios puestos de tirar hasta 5 sin conseguir abatir nada.
![]() |
Tan solo esta armada se quedó sin tirar. |


Algo a destacar es el conejo que se abatió en la zona de la "Fuente Saranta" y que estaba tatuado con el año de suelta. Sin duda, ese conejo fué uno de los que soltamos en septiembre y que se logró adaptar bien al terreno. Desde luego, es algo a tener en cuenta para futuras repoblaciones.
En cuanto a la perdiz y la liebre, de momento demasiado bien diría yo, pues al no haber conejo, estas piezas de caza son las que sufren una mayor presión cinegética y todavía se están consiguiendo alguna que otra.
Las migratorias es lo que va derecho al hoyo, sobre todo el zorzal. Este ave está casi desaparecida por completo, apenas sí se ve algún pájaro suelto, pero nada de nada. Esperemos que haga algo de frío y baje más pájaro de Europa porque esto está fatal señores.
En otro orden de cosas, terminaremos este mes de diciembre con otra batida al jabalí. Se está ya apuntando la gente en el sitio de costumbre, con una inscripción que esta vez será de 40€ y hasta el viernes día 19 como fecha límite.
Por último, os dejo como de costumbre las cabañuelas para este año hidrológico.